¿Sabías que, según las terapias orientales, tus pies reflejan directamente el estado de salud de todo tu cuerpo?
Las zonas reflejo en tus pies son de lo más importante para
poder masajear zonas severamente adoloridas o inflamadas que no pueden tratarse
de manera directa.
Continúa leyendo para conocer más acerca del masaje para
pies y sus beneficios.
¿Cómo funciona el masaje para pies Thai?
El masaje para pies
estilo Thai no es solo un relajante para aliviar el cansancio.
Tanto el
masaje tailandés, por sus movimientos y puntos de presión, y la reflexología
que acompaña al tratamiento son técnicas profesionales terapéuticas con
impactos profundos en tu salud general.
Tus pies son unas de las partes más sensibles del cuerpo y
están interconectados por medio de nervios a, básicamente, todo el resto de tu
cuerpo.
Según las
conexiones de esos nervios, se han detectado 23 puntos reflejos principales en
los pies con los que se pueden realizar tratamientos a otros órganos.
Es muy importante que el masajista sepa ubicar estos puntos
y cómo masajearlos correctamente para evitar efectos demasiado intensos o
perjudiciales.
Por ejemplo, el masaje para pies no debe realizarse en
mujeres embarazadas.
A su vez, por el hecho de que los masajes para pies pueden
afectar a todo tu organismo, esto los convierte en una alternativa efectiva
para sanar condiciones fisiológicas delicadas.
Esto es especialmente útil en el caso de atletas, personas
de la tercera edad e incluso bebés.
Como es tradicional del masaje Thai, se aplican presiones y
rotación con los dedos, palmas, codos, e incluso una vara de madera con punta
redondeada.
Se estiran los músculos desde los pies hasta las
pantorrillas, trabajando los que rodean las rodillas.
Frecuentemente, también se da el caso en que se masajean
cabeza, cuello, hombros, brazos y manos al ir terminando la sesión para ayudar
a relajar más el resto del cuerpo.
Zonas de acupresión de los pies y sus efectos en tu salud
Existen esquemas
para mapear qué partes de tus pies están conectadas a cuáles órganos o
glándulas mediante nuestra energía interna para influir en sus funciones.
Pero además de
estos beneficios meramente medicinales, este masaje ayuda a balancear tu cuerpo
y mente.
Al abrir paso al
flujo de energía de tus canales Sen, se despeja la mente y aumenta la sensación
de bienestar, armonía y positivismo.
Si estos canales
permanecen bloqueados, te vuelves vulnerable a desarrollar enfermedades o
sentirte más vulnerable psicológicamente.

12 beneficios del masaje para pies
estilo tailandés
1.
Reduce la
inflamación y rigidez de pies y piernas.
2.
Alivia la
fibromialgia.
3.
Ayuda a
disolver toxinas y disminuir inflamaciones de la vejiga.
4.
Funciona como
tratamiento para la sinusitis, el asma y las alergias.
5.
El punto entre
el dedo gordo y el índice sirve para aliviar dolores de cabeza y migrañas.
6.
Alivia los
malestares de la artritis en los pies.
7.
Trata síntomas
como el estrés, vértigo, la falta de apetito y varios trastornos del sueño.
8.
Fortalece y
acelera el sistema inmunológico.
9.
Mejora el
funcionamiento digestivo.
10.
Ayuda a los
riñones (funciona como tratamiento para la diabetes).
11.
Sirve para
drenaje linfático.
12.
Regula la
circulación de la sangre en general y el periodo menstrual.
Contraindicaciones del tratamiento
Siempre es bueno
tomar en cuenta que las condiciones de cada persona pueden variar.
Toma precauciones
si presentas alguna de las siguientes condiciones o síntomas:
●
Una enfermedad viral o fiebre.
●
Complicaciones cardiovasculares.
●
Infecciones o padecimientos
dermatológicos en tus pies y piernas.
●
Osteoporosis o huesos rotos.
●
Tumores de cualquier tipo.
●
Durante tu periodo o embarazo.
Existen riesgos de
sobre-estimulación nerviosa que puede impactar de manera negativa al feto.
Aunque sí existen masajes para embarazadas, siempre consulta a tu médico
previamente, así como a quienes trabajan en el salón o spa.
Recuerda
que si padeces de algún tipo de dolor o inflamación que buscas aliviar con
tratamientos alternativos, además de tus medicamentos, es muy importante tener
a un masajista Thai certificado.
De
igual manera, te recordamos que consultes con tu médico previo a recibir un
masaje para tratamiento fisiológico.
Conclusión
Puedes complementar
tu tratamiento de masaje para pies de maneras sencillas, como evitar cruzar tus
piernas al estar sentado, evitar ser sedentario, darte baños de pies
terapéuticos y usar zapatos cómodos.
Pero mantén en
mente que el masaje de pies estilo Thai no funciona solo para desinflamarte por
tensiones provocadas por estar parado mucho tiempo, por sedentarismo o por
deportes.
Sus beneficios
ofrecen bienestar a nivel interno, también, y no es necesario esperar a que
presentes síntomas de algún tipo para recibirlo.
¡Puedes prevenir
muchos malestares al comenzar esta terapia!
Anímate a probar
el masaje para pies Thai en
Madrid para disfrutar de todos sus beneficios en las manos de verdaderos
expertos.
Visit our Website: https://sasithai.es/
Visit our Website: https://sasithai.es/
No comments:
Post a Comment